EVENTOS
2019
I TALLER METODOLÓGICO LITERATURA, EDICIÓN DE TEXTOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. EL CASO DE LA ÉPICA MEDIEVAL Y RENACENTISTA

Programa
29 DE MARZO DE 2019
Innauguración del Acto por la Directora del Departamento Dra. Águeda Moreno Moreno.
9:00 h Dr. José Julio Martín Romero (Universidad de Jaén) "Los libros de caballerías y la épica renacentista".
10:00 h Dr. Alberto Montaner Frutos (Universidad de Zaragoza) y Dra. María Aurora García Ruiz (Universidad de Jaén) "El cronotopo épico en acción: viajes e itinerarios".
11:00 h Dr. Alberto Montaner Frutos (Universidad de Zaragoza) y Dra. María Aurora García Ruiz (Universidad de Jaén) "Taller: De la épica medieval a la épica renacentista".
11:45 h DESCANSO
12:00 h Dr. Ioannis Kioridis (Hellenic Open University) "Ediciones-traducciones griegas de la épica medieval española y españolas de la épica bizantina: cuestiones metodológicas y nuevas perspectivas".
13:00 h Dr. Ioannis Kioridis (Hellenic Open University) "Taller: Cómo traducir el CMC al griego".
1 DE ABRIL DE 2019
9:00 h Dr. David Mañero Lozano (Universidad de Jaén) "Los romances de contexto épico e histórico. Pervivencias orales y edición digital".
10:00 h Dr. Juan Ramón Muñoz (Universidad de Jaén) "Una aproximación a la Ulixea de Homero, traducida por el secretario Gonzalo Pérez".
11:00 h Dr. Juan Ramón Muñoz (Universidad de Jaén) "Taller: Gonzálo Pérez, la obsesión por el pulimiento".
12:00 h Dr. Ricardo Guixà (Universidad de Barcelona) "Técnicas fotográficas de captura y edición digital para la recuperación parcial de textos con problemas de legibilidad".
13:00 h Dra. María Aurora García Ruiz (Universidad de Jaén) "Estado de la cuestión: de la epopeya medieval a la áurea".
2 ABRIL DE 2019
9:00 h Dr. Pablo Justel Vicente (Columbia University) "El formulismo del Cantar de mio Cid: de la teoría a la práctica".
11:00 h D. Martín Zulaica López (Universidad de Navarra) "La edición crítica de textos de transmisión impresa antigua"
12:00 h Dra. María Aurora García Ruiz (Universidad de Jaén) y Dña. Natalia Soria Ruiz (Universidad de Jaén) "La épica latina como fuente de la épica medieval y renacentista".
13:00 h DEBATE FINAL Y PUESTA EN COMÚN
CURSO EXTRAORDINARIO
2019

CURSO EXTRAORDINARIO
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN E INSCRIBIRSE PULSE EN SIGUIENTE ENLACE:
PARA DESCARGARSE EL CARTEL PUBLICITARIO PULSE:
Fecha evento: 17/07/2017 to 19/07/2017
Director/Directores: Alberto Montaner Frutos, Catedrático de la Universidad de Zaragoza.
Horas lectivas presenciales: 15
Precio de la matrícula:
Tarifa general: 120 €
Tarifa reducida: 100 €
Tarifa especial: 145 €
(*) La TARIFA ESPECIAL será aplicable a los 20 primeros inscritos en esta modalidad de tarifa, e incluye:
- Matrícula del curso
- Alojamiento
- Manutención en media pensión
Patrocinado por la Diputación Provincial de Zaragoza.
Objetivos:
El erotismo sigue siendo (pese a las apariencias) un tema postergado en las indagaciones culturales, fuera de ámbitos específicos como la psicología o la antropología. En concreto, en el terreno literario, frente a lo que sucede con el componente amoroso, el factor erótico sigue asociándose a una producción relativamente marginal, a menudo considerada "subliteratura". El objetivo primordial del presente curso es replantear esta situación, haciendo ver que, por un lado, la expresión del erotismo está vinculada a las raíces mismas de la creación literaria, históricamente consideradas, y por otro, que ha sido uno de sus ejes temáticos fundamentales, aunque a veces bajo formas no totalmente explícitas. Para ello, en lugar de realizar un inviable recorrido puntual a lo largo de la historia, se proponen una serie de catas seleccionadas por su especial capacidad para iluminar uno u otro de los dos aspectos considerados (los orígenes de lo erótico-literario y su perennidad temática), haciendo especial hincapié en una perspectiva transcultural y comparatista que aproxime al alumnado a un enfoque globalizador e integrador de los problemas de la historia cultural. Se espera, en consecuencia, que el alumnado adquiera unos contenidos fundamentales sobre el entrelazamiento histórico de literatura y erotismo, pero también unas herramientas metodológicas de aproximación a los fenómenos literarios y culturales que puedan serle de utilidad en sus propias reflexiones, indagaciones e investigaciones.
Programa:
Lunes, 17 de julio
Martes, 18 de julio
Miércoles, 19 de julio
Ponentes:
Alumnado:
Estudiantes o titulados en cualquier especialidad de Humanidades. Público en general.
Reconocimiento de créditos:
Solicitado el reconocimiento como créditos ECTS o créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.
0,5 ECTS.
Solicitada la homologación para la Formación Permanente del Profesorado.
Procedimiento de evaluación:
Realización de un examen final de tipo test sobre los contenidos impartidos a lo largo del curso.
Alojamiento:
2017

CARTELES DE EDICIONES ANTERIORES
2016


2015


COLOQUIO INTERNACIONAL
SEPTIEMBRE DE 2012
LA CHORNICA ADEFONSI IMPERATORIS Y LA HISTORIA RODERICI:
DOS CRÓNICAS PARTICULARES EN EL SIGLO XII
COMENTARIOS DE LOS ASISTENTES
Deja tu comentario
¡Gracias!

Nombre Apellidos
Profesora
”Voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni.“

Nombre Apellidos
Alumna
”Commodi consequatur quis autem vel eum iure reprehenderit qui.“